Es casi imposible de imaginar que hace 2000 años Roma tuviera practicamente la dimensión que tiene ahora, que vivieran 3 millones de habitantes.
Es increible pensar que por donde caminas, han pasado 2000 años de vibrante y productiva historia.
Vayas por donde vayas aparecen inscripciones, estatuas, fuentes, monumentos, iglesias, palacios..., recuerdos de otras vidas y otras épocas. Paseo por las laberínticas calles del centro del roma y puedes llegar a sentir lo que sienten esas piedras y esas calles, y sin darte cuenta te olvidas de donde estas. Parece un viaje en el tiempo.
Roma es increible y a pesar de ser una ciudad grande te hace sentir com en un pueblo. Para moverse durante el día hay dos lineas de metro y una tercera en construcción, tranvías, cercanías y autobuses. Pasan cuando más o menos pueden y tardan según los imprevistos. Por la noche existen los buses nocturnos pero pasan cada 45 minutos y hay una cuarta parte de rutas que durante el día. Lo mejor es la "suavidad" con la que conducen los romanos, tanto los taxistas, como los conductores de bus o los simples ciudadanos. Si vas en autobus y no has conseguido sitio para sentarte tienes que aferrarte a una de las solidas barras y tener cuidado de que nadie te pise pues de lo contrario puedes acabar sentandote encima de alguno o estampandote contra los cristales. También hay que llevar unos buenos amortiguadores pues casi toda la ciudad esta pavimentada con adoquines y eso sumado a la velocidad que llevan todos hace que te pueda acabar doliendo la espalda.
En cuanto a el italiano, voy aprendiendo poco a poco y cada vez lo entiendo mejor. Estoy en un curso de iniciación con 18 erasmus como yo de varios lugares del mundo: Turquia, Alemania, Bélgica, Francia, Portugal, China y por supuesto España (que es el que más abunda), pero hay otros 6 grupos de unas 20 personas solo de mi universidad. Dicen que en octubre podemos llegar a ser 3000 estudiantes erasmus en Roma en total.
Y como el propio Erasmus indica, la fiesta no falta. Cada día hay lo que llaman aqui un aperitivo, que es: que pagas 5€ y incluye un cocktel y un buffet libre, lo único que suele ser a las 7.30 o 8.00 de la tarde asique ahi que vamos todos los españoles a gorronear y a intentar cenar por 5€ y empezar a tajarse para por la noche.
Después del aperitivo organizan fiestas en discotecas o bares en los que hacen ofertas especiales a erasmus asique es bastante dificil no salir de fiesta porque siempre hay una cosa u otra.
Hoy por ejemplo ya me han enviado un evento facebook: Erasmus Cocktail Night @ Cuccagna Pub + After-party @ Escopazzo con cervezas de 66 cl a 2.5 euros.
En fin imagino que al empezar las clases sera diferente, o igual no... xD
¡Qué bonito has empezado! Yo también quiero ser erasmus, ya. La envidia me corroe, aunque me alegro muchísimo por tí. Lo de los acentos lo hablamos otro día.
ResponderEliminar